jueves, 29 de mayo de 2014

Mayo-Junio


Artesanía artística.
Concepto
Campos de la artesanía
 Alfarería y Cerámica, Mosaico, Pintura tela, Artesanía del papel ,Artesanía del hierro, Bisutería,Dorado,Esmalte, Cedacería,  Cerrajería, Cestería, Ebanistería, Encuadernación, Guarnicionería, Hilandería , Marroquinería, Orfebrería, Talla de madera, Taracea, Tejido, Vidrio soplado, Vitral ,Artesanía del tocado, Belenismo
Escuelas de arte en Andalucía

Alfarería 
 Es el arte de elaborar objetos de barro o arcilla y, por extensión, el oficio que ha permitido al hombre crear toda clase de enseres y artilugios domésticos a lo largo de la historia. En el Occidente culturalmente tecnológico la alfarería popular, cacharrería ruda y evocadora obra de artesanos barreros, ha pasado en gran medida a convertirse en artículo decorativo y de coleccionismo y en materia de interés  etnográfico, sumado a su valor arqueólogico .
La industria alfarera, además de la vajilla y la cacharrería, abarca la azulejería  sencilla, la  tejería , la ladrillería  y la fabricación de baldosa  sin esmaltar .
Popularmente, alfarería es sinónimo de  cerámica, si bien suele denominarse y aplicarse el término cerámica a un conjunto de técnicas más depuradas en que intervienen varias cocciones de la pieza, esmaltados más sofisticados y decoración más fina.Otras técnicas cuyos términos se asocian a la alfarería y la cerámica son la loza y la terracota .
Ceramica
Es el arte de fabricar recipientes , vasijas  y otros objetos de arcilla , u otro material cerámico  y por acción de calor transformarlos en recipientes de  terracota , loza o porcelana . También es el nombre de estos objetos.
El término se aplica de una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No sólo se aplica a las industrias de  silicato(grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95 % de la corteza terrestre), sino también a artículos y recubrimientos aglutinados por medio del calor, con suficiente temperatura como para dar lugar al sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamente incluyendo en él a cementos y esmaltes sobre metal.
Mosaico
 Es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales similares de diversas formas y colores, llamadas  teselas , unidas mediante yeso  , u otro aglomerante, para formar composiciones decorativas geométricas o figurativas. Cuando las piezas empleadas son de madera se denomina  taracea .
Artesanía del papel
Pieza de papel de periodico 

http://losabalorios.com/blog/tag/papel-reciclado-artesanal/
El papel artesanal puede realizarse en casa empleando, además de papel, distintos materiales para darle cuerpo, textura, color, diversidad, decoración, etc. siempre teniendo en cuenta su destino final, el tipo de artesanía que deseas lograr…Artesanía del hierro
Artesanía del hierro

http://www.todocoleccion.net/aldabon-antiguo-llamador-aldaba-hierro-forjado-33-cm-forja~x40310957
Bisuteria 
Se denomina bisutería  a la industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la joyería joy pero que no están hechos de materiales preciosos.
Materiales 
La bisutería suele usar materiales muy diversos, desde la porcela hasta los alambres de latón, pasando por la pasta de papel o las perlas cultivadas. Los objetos confeccionados con metales o sus aleaciones suelen llevar un recubrimiento de material noble, como el oro, la plata, o el rodio. Dependiendo de la calidad del recubrimiento un adorno de bisutería fina, de este tipo, puede llegar a ser prácticamente indistinguible de una joya, lógicamente, para una persona no experta. Los metales preciosos suelen ser muy densos y por tanto las pequeñas piezas que se elaboran con ellos son, para su tamaño, bastante pesadas. Un buen sustituto, al menos en cuanto a densidad, suelen ser las aleaciones de plomo.
En cadenas y colgantes se suele usar el latón chapado con capas de oro de entre 1 a 5 micras de grosor para evitar la formación de eccemas o alteraciones epidérmicas provocadas por reacciones de tipo alérgico.



http://www.huairuro.com/bisuteria.htm
Dorado
Se conoce como Pan de oro a una lámina muy fina de oro batido, usado tradicionalmente para decoración por medio del dorado sobre la superficie de diferentes objetos artísticos, por ejemplo en esculturas, iconos, retablos, orfebrería, mobiliario y superficies arquitectónicas, tanto en exteriores como en interiores. Además de la hojas de oro también existen de plata, cobre o aluminio, dependiendo de como se quiera el acabado final en dorado o plateado.
La mayor parte se fabrica en Alemania y en Italia; se presenta en librillos de 20 a 25 hojas, separadas por papel de seda y de una medida de 5 x 5 u 8 x 8 cm. Las láminas de pan de oro son extremadamente finas, y se obtienen a través del martillado de planchas de oro, o mediante la presión constante por medio de rodillos. Antiguamente los batihojas colocaban las planchas entre membranas de animales y las reducían con golpes de martillo hasta unos 0,006 mm.
http://bambalinaarticulosreligiosos.com/ficha.asp?referencia=2707

Esmalte 

En el ámbito de la tecnología o el arte, el esmalte, (o esmalte vidriado, o esmalte porcelánico) es el resultado de la fusión de cristal en polvo con un sustrato a través de un proceso de calentamiento, normalmente entre 750 y 850 ºC. El polvo se funde y crece endureciéndose formando una cobertura suave y vidriada muy duradera en el metal, el vidrio o la cerámica. A menudo se aplica el esmalte en forma de pasta, y puede ser trasparente u opaco cuando es calentado. El esmalte vidriado pueda aplicarse a la mayoría de los metales.

El esmalte vidriado tiene muchas propiedades excelentes. Es suave, resistente a las agresiones mecánicas o químicas, duradero, puede mantener colores brillantes durante mucho tiempo y no es combustible. Entre sus desventajas destaca su tendencia a romperse o hacerse añicos cuando el sustrato es sometido a deformaciones o esfuerzos.

La durabilidad del esmalte le ha proporcionado muchas aplicaciones funcionales, incluyendo los carteles publicitarios de comienzos del siglo XX, las paredes interiores de hornos, cazuelas y otros recipientes de cocina, paredes exteriores de alta calidad, grifería y almacenamiento en silos.
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Esmalte#mediaviewer/Archivo:Iranian_handicraft.jpg
Cedaceria 
 
Cedacería es el arte de fabricar cedazos, tamices, cribas, etc. pero los cedaceros se suelen ocupar además en la construcción de pequeñas obras de madera, tales como fuelles y cubos y en la de medidas de madera para granos.
La criba se forma de un pergamino con unos agujeros más o menos grandes, el cedazo es de tela de crin y el tamiz de tela de seda o metálica.
La madera que sirve para los cercos o cerchas se vende ya encorvada y el operario ajusta y arregla dos cercos para cada cedazo, uno más ancho y otro más angosto que cubre el primero. Sujeta las dos extremidades con una mordaza y las clavetea. Sobre el cerco grande, pone la tela bien extendida, coloca por encima el cerco más angosto y le hace entrar a la fuerza o bien se arrolla la tela sobre un mimbre y se embasta todo alrededor apoyándose fuertemente sobre dicho mimbre el cerco estrecho.
Para ciertas sustancias se necesitan tamices da construcción particular llamados tambores en los cuales la tela se encuentra resguardada entre dos tapas de las cuales la inferior tiene un pergamino tendido sobre el cual cae el polvo tamizado.
Para la construcción de medidas el cedacero trabaja con arreglo a patrones ya dados y con esto no necesita discurrir para los trazados. La construcción pues de las medidas es una operación de carpintería puramente práctica.
http://www.msscientific.de/analysensiebe_cisa.htm
Cerrajería
La cerrajería es un oficio dedicado a la reparación y mantenimiento de cerraduras, candados, cerrojos y cilindros, tanto de puertas comunes como así también de vehículos. Una cerradura es un mecanismo de metal instalada para impedir que puertas y tapas se puedan abrir sin una llave. Los cerrajeros pueden trabajar con todos los sistemas de cerraduras y cierres conocidos, aunque la gran variedad de cerraduras utilizadas —que aumenta la protección de los bienes y personas protegidos— obliga a cierto grado de especialización.

 http://mallorcarapid.com/cerrajeria-mallorca
Cestería
La cestería es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de origen vegetal (mimbre, junco, papiro) y también de origen animal o cabello humano y hoy en día procedentes también de materias sintéticas (plásticos, aleaciones metálicas y otros.
Los registros de mayor antigüedad han sido datados mediante carbono radiactivo entre los 12 y 10 mil años antes del presente descubiertos en El-Fayum, alto Egipto.l también se evidencia en las marcas de cestos usados para dar forma a algunos de los primeros artefactos de alfarería encontrados.
A pesar de la antigüedad de la cestería, nunca ha dejado de interesar al público y en todo el mundo se comercia con canastos al lado de las carreteras, en sitios turísticos y mercados campesinos. La popularidad de la cestería contrasta también con su carácter manual, ya que es una de las pocas actividades que no ha sido mecanizada.
Los canastos tuvieron como principal objetivo cargar almacenar, aunque hoy para muchos tengan un propósito decorativo.
 
http://aborigenedevenezuela.galeon.com/estru.htm

Ebanistería
La ebanistería es una especialización de la carpintería orientada a la construcción de muebles. El término procede de un tipo de madera, el ébano, considerada preciosa desde la antigüedad, procedente de un árbol angiospermo dicotiledóneo de origen africano , que da una madera dura y pesada, negra en el centro y blanca en la corteza.
La ebanistería se distingue de la carpintería en que produce muebles más elaborados, generando nuevas técnicas y complementándolas con otras para la manufactura de algunas piezas, tales como la marquetería, la talla, el torneado y la taracea, entre otras técnicas. Aún sin ser característica propia el uso de algún material específico, la ebanistería busca desarrollar muebles de mejor calidad y diseño. Este es el oficio que acompaña el proceso de diseño del mobiliario, ya sea comercial o doméstico.
El arte del ebanista, como el del carpintero, exige una gran práctica en los talleres para la parte ejecutiva, y algunos conocimientos de geometría para el trazado. El ebanista ha de inventar formas con arreglo a los caprichos de la moda y saber hacer los cortes necesarios para llegar a ellas.

http://www.welcomeargentina.com/laplata/imagenes/laplata37-6381.html

Encuadernación
 acción de coser, pegar, grapar o fijar varios pliegos o cuadernos generalmente de papel y ponerles cubiertas.
Guarnicionería
La guarnicionería o talabartería es el arte de trabajar diversos artículos de cuero o guarniciones para caballerías. Se considera guarnición a todos los elementos de la espada que sirven para sostenerla o para proteger a la mano o manos que la empuñan, así como a la fabricación o arreglo de sillas de montar de caballería, albardas y aparejos: las monturas para los caballos y las albardas y aparejos (para montar los animales) para asnos y mulos.
Se suelen usar otros materiales además de el cuero como la lona, lanas gordas denominadas estambre con las que se elaboran las guarniciones o dibujos sobre las monturas o aparejos e hilos de colores.
 



Marroquinería
Industria de artículos de piel o imitación,como carteras,bolsos,billeteras




                                                        artcuero.com
Orfebrería
La orfebrería es el trabajo artístico realizado sobre utensilios o adornos de metales preciosos, o aleaciones de ellos. Los metales que constituyen los objetos de orfebrería propiamente dichos son eminentemente la plata y el oro  o una mezcla de ambos, el  electro.





www.unc.edu
                                                             www.unc.edu
Talla de madera
Una talla es una obra de escultura, especialmente en madera. La madera se talla mediante un proceso de desgaste y pulido, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto. El producto final puede ir desde una escultura individual hasta elementos decorativos trabajados a mano que forman parte de unatracería.


                                                talladouruguayo.blogspot.com

Taracea
La taracea es una técnica artesanal aplicada al revestimiento de pavimentosparedesmueblesesculturas y otros objetos artísticos. En la labor se utilizan piezas cortadas de distintos materiales (maderaconchanácarmarfilmetales y otros similares), que se van encajando en un soporte hasta realizar el diseño decorativo. Es un trabajo de incrustación. Entre unas piezas y otras hay un efecto de contraste que depende del color y la característica del material empleado.
Las combinaciones de piedras de distintas clases y colores se denominan mosaicos.

En pavimentos de madera como parquet y tarima, es común su empleo para decoración en forma de fajas, medallones, grecas y demás motivos de decoración, muy común entre los palacios de la realeza europea.

                                                                     alromasar.blogspot.com
Tejido
El tejido como producto textil es el resultado de tejer hilos, filamentos o fibras .
                                                          karlaamezcua.wordpress.com

Vidrio soplado
vidrio soplado a una técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido. Estas burbujas se obtienen inyectando aire dentro de una pieza de material a través de un largo tubo metálico, bien por medio de una máquina o bien de forma artesanal, soplando por el otro extremo, un sistema parecido al que se utiliza para hacer las pompas jabón.
                                                               www.decomundo.es
Vitral
 Un vitral o vidriera policromada es una composición elaborada con  vidrios  de colores, pintados o recubiertos con  esmaltes , que se ensamblan mediante varillas de plomo.
                                                                           www.taringa.net

Belenismo .
Belenismo o construcción de belenes 
(también llamados nacimientosmisterios,pesebresportales o pasitos en los diferentes países y regiones de habla hispana), es la representación plástica del nacimiento de Jesucristo, que se suele exponer durante las fiestas de Navidad en hogares, iglesias, comercios, etc. La construcción y exhibición de belenes forma parte de la liturgia navideña en muchas partes del mundo, especialmente en la tradicióncatólica.

                                                    belenestafalla.wordpress.com
Artesania del tocado
Un tocado es una prenda con que se cubre la  cabeza . El término comprende desde los simples lienzos  hasta todo tipo de  sombreros , cascos , cofias , adornos o pañolones con que las personas han resuelto los problemas prácticos, de representación o estéticos que supone el cubrirse la cabeza.
El problema práctico ha sido siempre el proteger la cabeza de las inclemencias del  clima (frío, sol, lluvia) que se ha resuelto con diversos tipos de sombreros o gorros, con prolongaciones más o menos horizontales, como alas o viseras.
                                                         www.bodaclick.com  
hilanderia 
 fibras consiste en transformar la fibra en hilo, esta operación tiene lugar en una «hilatura» o «hilandería».Hilar es retorcer varias fibras cortas a la vez para unirlas y producir una hebra continua; cuando se hilan (retuercen) filamentos largos se obtienen hilos más resistentes,1 llamados también «hilaza» o «hilados».
La forma de hilar las fibras y de obtener los hilados influye directamente en las propiedades y apariencia del tejido final. La dirección del hilado influye en la textura del tejido.
Las fibras naturales —excepto la seda—, son cortas; se procesan para producir hilados con los que se fabricarán tejidos. Los no tejidos se producen directamente de la fibra. Las «fibras químicas», tanto artificiales como sintéticas, pasan por el proceso de hilado durante su manufactura; esto da lugar a filamentos largos y continuos, que deben cortarse si se van a mezclar con fibras naturales.
El hilado se realiza en varias etapas. El proceso de la fabricación del hilo puede ser de dos tipos: artesanal e industrial.
                                                                 www.iristextiles.com